Perder con clase y vencer con osadía, por que el mundo pertenece a quien se atreve y la vida es mucho más para ser insignificante.
sábado, 30 de abril de 2011
Lo que piensas del amor
Ama solo a algunos de tus prójimos
El amor es un sentimiento sublime que aparece mágicamente entre dos personas. Uno no elige de quien se enamora y por lo tanto uno no elige la persona a quien ama. El amor es una fuerza arrasadora imposible de contener sin consecuencias frustrantes para quien reprima esta emoción. Sin embargo como todo se termina también se termina el amor. Este parece que en algún momento se agota permitiendo a las personas disolver una relación amorosa con frases tales como: “el amor entre nosotros se extinguió”, “ya no nos amamos como antes”, “es mejor que busquemos un nuevo amor” y otras parecidas a estas. Claro que el amor extinto en una relación puede surgir antojadizamente en otra. Las mismas frases que se oyeron en las horas iniciales de la primera relación, y que ahora sería imposible oírlas, resultan repetidas en la segunda relación: “Eres lo más importante de mi vida”, “Nunca te dejaré”, “Quiero construir la vida junto a ti”, “Estoy dispuesto a dejar todo por ti”, “Te seguiré donde quieras que vayas” y otras por el estilo se reeditan en una nueva relación que parece haber encontrado esa magia que se perdió en la otra.
El amor tiene fecha de vencimiento
Este amor guarda estrecha relación con la felicidad porque esta se encuentra en los brazos del ser amado: El príncipe azul, la princesa encantada, mi alma gemela, la media naranja, etc. Lo cual significa que el amor justifica cualquier movimiento en el contexto de las personas que lo abrazan y lo mismo ocurre con su extinción. Es decir que aquel amor que justificó el cambio de principios y convicciones en el pasado, puede hoy en su ocaso generar giros similares rompiendo pactos establecidos. Las consecuencias no deben ser reflexionadas porque la búsqueda de la felicidad es prioritaria y si la vida te regala una nueva oportunidad no debes dejarla pasar, sin importar el costo. Esto dejaría de manifiesto que los príncipes, las princesas, las naranjas y las almas gemelas deben tener alguna fecha de caducidad que fue imposible registrar en la circunstancia de su adquisición. Llegado ese momento príncipes y princesas pueden llegar a mutar a cavernícolas aburridos o brujas desabridas.
El amor busca lo suyo
Muchas personas asumen que esto no se debe a una presunta fecha de vencimiento sino a un error que se resuelve con un acierto actual. Entendiéndose que la experiencia de la vida lo convierte a uno en un experto que no tropezará con la misma piedra: Será imposible que cometa un nuevo error. Ahora si… su decisión será la acertada. Otros atribuyen esta sucesión de hechos mágicos a la intervención de un escurridizo y pícaro habitante del Olimpo: Cupido suele flechar aún a personas que ya han sido “víctimas” de uno de sus anteriores atentados. La picardía de este ser, que libera de cualquier responsabilidad al ser humano, no considera ni a esposos, ni a padres, ni a amigos. Por la obra de este arquero certero, cualquiera puede verse empujado a romper una relación para abrazar otra.
Permiso para cuestionar
Un gran número de adolescentes atribuyen a cuestiones casi mágicas el amor de pareja y un importante número de adultos justifican la interrupción de estas relaciones al agotamiento del amor. Esta idea nace, crece y se reproduce en nuestra sociedad por diversos y numerosos canales de influencia… Creo un ejercicio saludable considerar lo que la Biblia dice al respecto: Es interesante observar que el amor con el que Dios desea influenciarnos no responde a cuestiones mágicas sino a decisiones. El Apóstol Pablo se refiere a él como “un camino más excelente” y entre otras cosas señala un detalle digno de ser destacado: Nunca se acaba, no deja de ser.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El amor no se termina, es la esencia de la vida. Pero tiene esa magia que dices, Clara: algo de intempestivo y como de necesario, de irremediable, de ahí la necesidad de una educación... es algo clave en el mundo de hoy esa "distancia" para que no sea un "fatum", una rueda triste y trágica, sino algo divino que además tiene una pasión que se puede controlar y que está al servicio de la vida: que a veces puede desmadrarse como los ríos pero que esa experiencia enriquece, y... sí, se saca experiencia, se construyen diques, etc.
ResponderEliminar